Si no recuerdo mal uno de los motivos por los que dije que me gustaba ser medico, era para poder hablar con los pacientes y calmarlos. A veces, esto es mas facil, y otras veces la gente no atiende bien a razones. Hay algunos metodos, puedo ser muy asertivo, y no dar opcion a la replica, en ocasiones el pcaciente busca causas ocultas para un malestar, y se siente invadido por el miedo.. el hecho de que alguien, a quien el paciente reconoce como un profesional, sea asertivo , afirme que no se encuentra enfermo, le de posibilidades(soy muy poco amigo de darles razones, por que muchas veces no las conozco, pero si se cuales son las posiblidades), simplemente esa actitud, acompañada de una buena sonrisa, ciertas dosis de comprension..y por supuesto el tiempo suficiente para conseguir que el paciente entienda el asunto, y, tambien , para que se vuelva a casa con cierta tranquilidad.
En otras ocasiones, los pacientes vienen no con miedo, sino con el convencimiento de estar enfermos, de una patologia que ndie "acierta"(termino muy utilizado por aquellos que no conocen el campom medico y son de la idea que los diagnosticos se aciertan..no es asi, se deducen y se apoyan por pruebas..acertar, excepto en las autopsias, no se acierta casi nunca nada..aunque no acertar una enfermedad no es lo mismo que no poder tratarla..incluso curarla). En esos casos soy muy cientifista, les hablo de como actuan las medicinas, de las pruebas que les realizaremos, y de porque..suelo ser muy amigo de los similes, para intentar hacerles entender cual puede ser su problema..y poco amigo de dar despues farmacos "especifico" o "fuertes" si las pruebas o la exploracion, incluso su historia, no me dan la impresion de que las necesiten..pero si, se lo explico..lo que hace la medicina, por que lo ahce, y por que se la doy.Nadie se va engañado, excepto los que quieren.
Otras veces me enfrento con enfermedades psiquiatricas finjidas por alcoholicos, y adictos, o gente de ambitos marginales. Su enfermedad suele ser una serie de "afirmaciones" sobre su malestar psiquico, acompañada de algun comentario "cientifico" que, en una de sus multiples visitas al hospital hayan podido oir. No doy opcion, no acepto chantajes emocionales, ni amenzas..soy su medico, ni su amigo, ni su colega, ni su madre..y si su salud mental es un problema y sin embargo solo acuden en busca de atencion o para que yo les "de medicinas", "comida" etc..bueno, comida puedo darles, y algunas medicinas tambien. Pero caer en su chantaje es permitir que este paciente de asuntos sociales acabe recayendo sobre la responsabilidad del sistema medico..no es asi, yo les enfoco y se lo dijo..si quieren ayuda, de verdad, pueden buscarla..pero pedir desintoxicacion sin prestar apoyo..eso no sirve de nada( expresiones del tipo "es que soy un adicto y no puedo hacer nada para evitarlo, por favor, quiteme la adiccion" de boca de un hombre que lleva utilizando expresiones similares de forma frecuente, y que ademas reconoce haberse fumado una papelina de heroina en las horas previas no tienen credibilidad..cuando se le pase el efecto que vuelva..y hablaremos..).
Aun asi, siento que oir muchas veces histroias de este tipo acaban casandome la mente y nublando algo mis sentimientos. Lo que antes me hacia reflexionar, ahora cuesta mas que lo haga, y en ciertas ocasiones trato con frialdad algunso pacientes. Tal vez sea solo cosa de algunos dias y pase, pero es posible que, cuando acabe mis guardias de puertas de urgencias y pase a realizarlas unicamente de quirofona mi contacto con los pacientes se reduzca unicamente a aquellos autenticamente enfermos..o al menos en via de intervencion por alguna patologia. Caso el cual que exckluye a una gran cantidad enfermos parlanchines y, en ocasiones, insoportables. Un saludo a todos amigos.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment